REGALO DE NUESTRA TIERRALa mayor parte del tomillo seco y el aceite esencial proviene de España, nuestros antepasados conocian sus virtudes, y con esta hierba trataron durante siglos sus problemas digestivos y respiratorios.
Crece en suelos secos y calcareos,su tamaño pequeño, y sus flores vistosas hacen del tomillo la planta ideal para los jardines de rocalla o a pleno sol,se itiliza mucho en la cocina, hay que saber segun lo dicen los expertos que a la hora de recogerlo en nuestros paseos por el campo convendria recordar que no se puede arrancar la planta con la raiz porque favorece la erosion del suelo en aquellos ecosistemas particularmente aridos, donde crece esta hierba, todos los tomillos son ricos en aceites volatiles especialmente el timol,un poderoso antiseptico presente en dentifricos, colutorios y cremas antirreumaticas, el aceite que se comercializa proviene en gran parte de tomillo zygis, una variedad de tomillo de flores blancas que solo se encuentra en España y Portugal, la diferencia entre el aceite de tomillo rojo y el blanco tienen que ver con que el aceite se vuelva rojo por oxidacion en contacto con el metal.
BENEFICIOS PARA LA SALUDEl tomillo es una hierba descongestionante y relajante, estimila el apetito, alivia los problemas intestinales, es expectorante,antiseptica, el aceite que se extrae del tomillo citriodorus(tomillo limon) se considera el menos irritante de todos y se usa en aromaterapia para el tratamiento del asma y otros problemas respiratorios, protege los oidos infantiles, para los cual se puede preparar un oleato o infusion de tomillo en aceite, en caso de bebes hay que consultar con el medico antes de usarlo
ACEITE DE TOMILLO3 ramitas de tomillo
2 guindillas
1 hoja de laurel
2 clavos de especia
una cucharada de sal
3/4 de aceite de oliva
se deja macera durante un mes, al cabo del mes se puede utilizar para aderezar ensaladas
PLANTACIONMediante semillas preparadas en semillero durante finales de invierno o principios de primavera, transplantar en otoño cuando la plantula haya alcanzado los 10 cm
Mediante division de matas de octubre a marzo
Mediante plantacion de ejemplares producidos en invernadero
Quitar las hierbas y podar en primavera